El hechizo que hizo posible que la felicidad fluyera en armonía en la relación era la comunicación, al no mantenerla activa se perdió el encanto. Eso ocurre porque se empieza a pensar y a sentir por el otro, creando historias basadas en suposiciones que no se permitieron expresar.
Cuando ambos caen en la monotonía y no hacen nada por salir de ella y encima culpan al otro, éstas serían las razones, por la que algunas personas no son capaces de entenderse y al final terminan fracasando una y otra vez, tolerando situaciones que no deben permitirse en pareja , y sin entender que ya no son felices en su relación.
Tolerar una relación cuando ya no eres feliz con tu pareja es algo muy complicado y, de no prestarle atención, puede dar lugar a emociones que impedirán disfrutar de la felicidad y del amor, como se supone que debe ser. Puede interesarte leer 7-miedos-que-impiden-relaciones-de-pareja-sana/
Surgen actitudes y sentimientos que se hacen notorios en tales situaciones. Es necesario conocerlos, porque nos permiten tomar una decisión definitiva o a hacer algo por potenciar el amor.
El único valor definitorio para nuestra felicidad es la capacidad de amar
A continuación veremos cuáles son estas cosas que te suceden cuando ya no eres feliz en tu relación de pareja. Lee con atención. ¿Te identificas?
1- Querer cambiar a la pareja:
El querer que el otro cambie genera conflictos en la relación dado que es una sola voz la que se estaría imponiendo. Pretender que el otro se amolde a las necesidades sin exponer las del, no suma, al contrario debilita y destruye.
Hay quienes no quieren cambiar, quienes no pueden y quienes simplemente no saben cómo hacerlo o en qué sentido cambiar. Es por eso que se requiere que evalúes que es lo que te molesta del otro y que en un principio no le diste importancia, ten presente que el otro es tu espejo.
2- Vivir en el pasado: Deseo sin acción no transforma resultados. Eso implica que si estas constantemente apegada a lo que viviste y quieres seguir repitiendo lo mismo, debes accionar para crearlo. Abrir tu mente hacia lo nuevo te lleva a salir de la supuesta zona de confort. El cambio es permanente oponerte a él genera desgaste emocional y estancamiento
3- Reducida comunicación:
Sin comunicación no hay paraíso, ella es la base para la felicidad se manifieste en la relación. Cuando no fluye es porque el ego se interpone haciendo ver que el otro es quien está cometiendo la falta, por lo tanto te quedas apegada a esa mirada sin accionar.
El miedo a expresarte puede ser otro factor presente, pues te cohíbes de expresarte por tener la idea que te puede abandonar. En ambos casos estas creando el ambiente propicio para que la relación se siga deteriorando. La forma como expresas lo que sientes es determinante, eso requiere compromiso para lograrlo. Si ¿Ya no te sientes a gusto al contarle tus cosas? ¿Se ven poco y apenas hablan? ¿Te resulta una persona aburrida? La respuesta positiva para estas interrogantes es otra señal que puede indicar que no eres feliz con esa persona.
4- Enfocarte en lo que no te gusta de la pareja: No importa si lo que dice o hace es con una buena intención. Te irrita y puedes acabar enojándote mucho. Que esto ocurra no es bueno y puede acabar muy mal. Si tampoco estás de acuerdo con sus ideales, es el momento de plantearse qué es lo que quieres para tu vida.
Tal vez es que ya no eres feliz con tu pareja y necesitan un cambio. O también puede haber rencores acumulados, situaciones sin resolver, problemas que se han planteado y no se han solucionado. Cuando esto pasa, se cae en un círculo vicioso y cada vez que algo sucede, la molestia aumenta.
5-Sin conexión en proyectos comunes:
Si bien es cierto que somos seres independientes que tenemos nuestras propias necesidades que el otro no puede suplir, también es cierto que al elegir estar en la relación esta se alimenta del 50% que cada uno aporta. Eso hace que existan proyectos que están aunados a cumplir dicho propósito, si cada quien por su lado, hace planes sin involucrar a la otra persona, esto deteriora la relación. Si este es tu caso, es porque definitivamente ya no te sientes feliz con tu pareja.
6- Ausencia de pasión: La disminución de la frecuencia en la relación sexual y el no sentirte deseada hacen que te mantengas a la expectativa llena de emociones negativas. Tener presente que la pasión es algo que requiere ser atendida constantemente, alimentándola desde los pequeños detalles como abrazos, un te quiero, innovarte, la sonrisa inesperada en fin eso que hace que sientes renacer la chispa. Si está ausente revisa que has estado creando que te ha llevado a sentirte tan desmotivada.
6-Desconexión emocional en tu relación:
¿No hay palabras de cariño? ¿Les cuesta trabajo conectar como antes? ¿No te alegra ver sus logros? ¿No hay entusiasmo al pasar tiempo juntos
Éste tipo de acciones muestran un debilitamiento y desinterés en la relación.. La pérdida de la conexión emocional y física, incluso en aquellos momentos íntimos, evidencian que ya no eres feliz con la pareja.
8- Evasión de contacto con frecuencia : Con regularidad expones una excusa para no reunirte con él, a pesar que te invite y manifieste interés en verte
Perder el interés por estar juntos y preferir hacer otras actividades, como pasar tiempo con los amigos, ver televisión o estar a solas, puede considerarse una señal clara de la infelicidad que sientes a su lado.
9- No gerenciar armoniosamente los conflictos:
Cada persona tiene su manera de expresarse y canalizar sus emociones.
Sin embargo, si estas eligiendo relacionarte tener presente que existen estrategias de resolución de conflictos que ayudan a superar la situación y a encontrar una solución es una opción.
Negarte a usarlas, por el contrario, agravan el problema o generan otros. Si con tu pareja abundan las de este último tipo, puede ser una señal de que ya no eres feliz en tu relación.
10- Mala gestión de los conflictos: Todas las personas gestionan sus emociones de forma diferente. Sin embargo, es importante reconocer que hay estrategias de resolución de conflictos que ayudan a superar la situación y a encontrar una solución.
Cuando impones tu idea como una verdad absoluta , por el contrario, agravas la situación o generas otras. Si con tu pareja abundan las de este último tipo, puede ser una señal de que ya no eres feliz en tu relación.
11. Falta de interés en mejorar la relación: Cuando la relación está debilitada todo indica que hay infelicidad, hay dos cosas por hacer: cerrar esa historia o accionar para transformarla. Esta opción requiere trabajar para encontrar de nuevo la fuerza que mantenga el vínculo.
No sentir deseos de luchar, esforzarse muy poco o no corresponder a lo que hace la pareja por mejorarlo puede ser una señal de que es mejor ponerle punto final a la relación.