Si existe algo que te puede frenar para vivir relaciones de pareja sana: ¡es el miedo! Y voy a mostrarte los 7 miedos más comunes.
Quizá no lo llames así o pienses que a ti no te afecta, pero se esconde detrás de muchas excusas o quejas.
Y se presenta de diferentes formas, sin embargo, si empezamos ampliar la mirada y aceptamos que el miedo es una oportunidad de vivir una nueva experiencia, entonces abriríamos espacio para esa aventura. todo es posible siempre y cuando se reconozcan cuáles son los miedos que frenan la llegada de la felicidad y se asuma la responsabilidad de cambiarlos.
Los miedos que pudieran estar impidiendo que VIVAS relaciones de pareja sana y desde la felicidad
1-El miedo al fracaso
Cuando se construye un proyecto de vida en pareja, se coloca toda la energía en él (tiempo, dinero, esfuerzo, atención). Convirtiéndose así en el proyecto vital más importante para la persona. Esta es la razón por la cual es difícil aceptar que ese proyecto en el que se ha invertido tanto, fracase.
Asumir que no se harán realidad los sueños y el hecho de no estar más con la persona sobre la que giraba el universo es aterrador.
2- El miedo a la soledad.
Es uno de los factores que mantiene unidas a cientos de parejas. Aunque alguno de los cónyuges (o incluso ambos) sea plenamente consciente de que no quiere estar con su pareja, la alternativa de quedarse solo o sola, es tan aterradora que no se atreven a dar el paso.
El miedo a la soledad se manifiesta en personas inseguras con amor propio debilitado, que consideran que no serían capaces de conseguir una nueva pareja, por lo que piensan que es mejor soportar lo que tienen, que quedarse sola o solo.
3-Estabilidad y comodidad
Es difícil renunciar a la seguridad que aporta una pareja estable. Y más si de por medio hay una casa, una economía compartida, un proyecto de vida firme y, sobre todo, hijos.
La sola idea de abandonar todo eso, mudarse, dar explicaciones a familiares y amigos, encontrar nuevas compañías, aprender a rellenar el tiempo que antes se compartía, etc., hace que muchas personas renuncien y decidan seguir como están. Más aún cuando alguno de los miembros de la pareja depende económicamente del otro, situación que complica todavía más las cosas.
4-El temor a ser reemplazada/o
Desde el ego se acciona en egoísmo cuando no se asume que no hay empatía en la relación, y tampoco se tolera que la tengan con otra/o.
El apego a la idea que el otro es propiedad de uno, hace pensar que si se termina la relación y el otro rehace su vida, es insoportable.
Ese es uno de los motivos por los que la gente decide continuar atados al sufrimiento con parejas que no benefician, sólo por no reconocer los celos en juego.
De hecho, en muchos casos quien pensaba en terminar con la relación decide implicarse a fondo cuando ve que alguien más se interesa por su pareja.
5- El no sentirte atractiva/o
La apariencia personal juega un papel relevante cuando de atraer pareja se trata. Y la imagen de uno mismo depende de la aceptación que se tenga de la propia persona.
Si sientes inseguridad de tener atributos para atraer una nueva pareja, vas a permanecer con lo que tienes en vez de apostar a una nueva vida.
6- Miedo al qué dirán:
Estar acostumbrada/o a escuchar las opiniones de los demás, dándoles prioridad en la propia vida, genera esa ansiedad de que te puedan juzgar y criticar en caso de que decidas abandonar la relación, porque no te sientes bien en ella. Priva el juicio del otro antes que tu necesidad de accionar.
7-Miedo a soñar
Todos tenemos la capacidad infantil de soñar y fantasear, de inspirarnos con nuevas ideas. Sin embargo, las actitudes cómo: «No tendré otra pareja», «todavía es demasiado pronto para mí» o «No tengo motivación»: Bloquea completamente los deseos y los sueños.
Los deseos simplemente no alcanzarán la conciencia, permaneciendo ocultos y sin resultados.
Los pensamientos de: «Esto es imposible», «no es real», «nunca podré hacer eso» son enemigos internos reales.
Así, con tales pensamientos negativos tomando protagonismo en nuestra mente, es muy difícil verse en una nueva relación.
Soy Yuraima Suárez y estoy dispuesta a ayudarte a tomar la mejor decisión para tu vida.