fbpx

Rodearse de gente infeliz acarrea una mala salud y una esperanza de vida más corta.

Rodearse de gente infeliz acarrea una mala salud y una esperanza de vida más corta.

La infelicidad, es la emoción de sentirte incompleto, porque algo o alguien falta, algo no complementa la vida o algo impide alcanzar una justa felicidad. Es fácilmente identificable en cuanto te topas con ella y, cuando se apodera de ti, te das cuenta. 

Esta infelicidad puede deberse a muchos motivos. Los motivos más frecuentes son por el rumbo que ha tomado la vida de la persona o debido a la imagen que la persona tiene de sí misma. Puede estar provocado por una baja autoestima, dependiente de la valoración de otras personas.

Te podría interesar leer : ¿Qué provoca la infelicidad?

Si acostumbras a darle mucho peso a la valoración que otras personas hacen sobre ti, eso determinara tu sentir. Lo cual es indicativo que tu autoestima está debilitada. Al quedarte apegada a las personas  (llamadas toxicas) te estas condenando a vivir en infelicidad.

Es imprescindible destacar que si empiezas a  percibirte  como el creador de tus pensamientos, sentimientos y elecciones, entonces las personas toxicas no existen fuera , sino que está dentro de ti. Elimina las personas tóxicas de tu vida

¿Es posible salir de ese estado?

Si totalmente, siempre y cuando asumas que tú eres la única responsable del 100 % de tus resultados. Solo así podrás empezar atender a tu salud. Una reciente y novedosa investigación científica sugiere que la relación entre la felicidad y la salud es estrecha y observable. Descubrieron que las personas felices tienden a cuidarse mejor y elegir comportamientos saludables -como ejercitarse, comer bien y dormir adecuadamente- por sobre los no saludables.

También hay pruebas de que la felicidad puede tener efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular e inmunológico, influencia en las hormonas y los niveles de inflamación y la capacidad de acelerar la cicatrización de heridas.

Es necesario  trabajar  en el bienestar físico y emocional”., es importante  destacar que el logro de la felicidad real  se enfoca en “Aprender a disfrutar de la vida cotidiana, ser más agradecido y tener relaciones realmente positivas también es importante”, como bien  lo expresa el doctor Edward F. Diener.

 

 

 

 

Deja un comentario