La mirada de observadora es lo que hace que sientas ese peso. Y por qué ocurre esto.
Aprendiste a priorizar al otro antes que, a ti, eso es la causa principal que te lleva a pensar que, si no tomas en cuenta las necesidades del otro antes que las tuyas estarías actuando mal, generándole así un sentimiento de culpa, el cual vas acumulando y por esa razón tu salud emocional se reciente.
La carga entendida como un peso que, aunque no se puede ver se siente originando así la desconexión con la vida. Los resultados repetitivos vivenciados generan un acorralamiento que nos asfixia, llevándonos a buscar la manera de canalizar nuestra emocionalidad.
Las emociones no son malas o buenas, son simplemente emociones
Empezar a reconocer que las emociones aparecen porque nosotros las creamos de acuerdo a como estamos interiormente. Si nos ubicamos desde las heridas: rechazo. abandono, humillación, traición y la injusticia estaremos creando emociones desde
- El enojo
- La tristeza
- El asco o desagrado
- El miedo.
Reconocerte como el creador de ellas te da la oportunidad de elegir cuanto tiempo las mantendrás en tu vida. Otra mirada que te ayuda a soltar lo que no es tuyo y te libera es la desde el agradecimiento ya que ellas te permiten experimentar de manera diferente. En el entendido que no son malas o buenas, son simplemente una forma de vivir la vida. El tiempo que te quedas apegada a ellas es lo que las hace insoportable, razón por la cual es necesario buscar ayuda para que aprendas a canalizarlas y así soltar a tu víctima.
No somos responsables de las emociones, pero si de lo que hacemos con ellas.
Jorge Bucay
¿Cómo podemos aprender a encauzar las emociones?
Existen diferentes herramientas que te ayudan a liberar esas cargas pesadas y a sanar esas heridas inconscientes: los acontecimientos negativos van a formar parte de ti para siempre, pero no tienen por qué convertirse en lastres. ¿Cómo podemos lograrlo?
Para el Dr Joe Dispenza con sus conocimientos en neurociencias, epigenética y física cuántica, expone que uno de los elementos clave para empezar a sanar es familiarizarse con los pensamientos inconscientes que reproducen frases como “no soy capaz”, “odio mi vida”, “esto es muy difícil”.
Reconocer la herida
Eso pasa por aceptar que la emoción es tuya y que las acciones del otro no te las originan, sino el recuerdo de la experiencia pasada que al momento de la acción del otro se revive, puesto que no has aceptado que nadie puede dañarte emocionalmente sino solo tú.
Tener el foco en lo que quieres lograr
Una forma maravillosa y mágica es comenzar a crearte desde la versión de ti que si deseas ser. Para ello es necesario que empieces a ser selectivo con tus pensamientos, dotando tu farmacia emocional de nuevas conexiones neuronales que, como lo expresa Joe Dispensa No puedes obtener nuevos resultados haciendo siempre lo mismo.
A lo que te resistes persiste
Suelta lo que no es tuyo y te pesa. Rechazar, criticar y resentir tu historia es la piedra de ancla para estar apegada a ella. No es de esa manera que logramos liberarnos, sino aceptando que vienes de allí, mas sin embargo no tienes por qué cargar con ella, pero si debes reconocer y honrar que te permitieron tener una mirada que con el regalo entregado “La Vida”, puedes crear tu nueva historia sin verte como superior.
Aceptar a mamá y papá tal cual como son
Expresar tu sentir respecto a las heridas que posees desde la creencia que papa y mama te las causaron, abre tu corazón hacia el perdón. El que te debes por haberte quedado apegada al sufrimiento, pensando que eras de esa forma por culpa de mama y papa. Al ser 50% mama y 50 % papa si los niegas y estas mal con ella y él están rechazándote a ti mismo, privándote del ÚNICO propósito de la vida SER FELIZ.
Mantén vigentes los recuerdos que te potencian y los demás agradece haber tenido la oportunidad de experimentar desde ellos.
Libera tu alma, asumiendo lo vivido desde el agradecimiento y vuela alto.
Para poder volar hay que estar livianos, eso implica que debes cargar lo que te pertenece a ti, anteponiendo el orden antes que el amor y así poder avanzar. El alma no puede elevarse si esta pesada, al hacerte consciente que solo tu eres responsable de la aparición de tus emociones al igual que cuando haces tú maleta para un viaje, vas a ser capaz de seleccionar qué emociones tienes que llevar contigo y cómo tienes que llevarlas.
Reconociendo así que en la medida que tu closet mental se ordena tu emocionalidad estará siempre a tu favor para impulsarte a volar bien alto.